Include header.tpl in layout.tpl Start header.tpl file contentCurso de Manual de organización y herramientas para la gestión de contratos de mantenimiento - Item Formación
No existe instant

Ver carrito - 0,00 €

Cursos recientemente añadidos

No hay productos

0,00 €

Estos precios se entienden IVA incluído

Confirmar

End header.tpl file content End Include header.tpl in layout.tpl
¿Este curso no se ajusta a lo que necesitas? Accede al Buscador de cursos subvencionados 100%

IMAQ0001_FM25

Manual de organización y herramientas para la gestión de contratos de mantenimiento

Matricúlate
Formación: Subvencionada (0 eur.)
Duración: 60 horas

Más detalles

Idioma: Castellano
Precio: 0 eur.
Modalidad: 100% Online (Sin horarios ni desplazamientos)
Diploma: acreditado por Fundae (Fundación estatal para la formación en el empleo) y el SEPE
Nivel de cualificación profesional:3
Próximos inicios: julio – septiembre 2025

Domina los aspectos clave de la gestión de contratos de mantenimiento: planificación, indicadores, control de costes y herramientas de mejora continua. Un curso imprescindible para profesionales del área técnica y de gestión.

Dirigido prioritariamente a: Personas ocupadas en el sector del Metal de todo el estado.
Disponemos de plazas limitadas para personas en situación de desempleo.

Reserva tu plaza ahora mismo pulsando el botón Matricularme Online, una vez formalizada la matricula nos pondremos en contacto contigo. La asignación de plazas se realiza por riguroso orden de recepción de las solicitudes.

    - Adquirir los conocimientos necesarios para organizar, dirigir y coordinar equipos de trabajo en la ejecución de contratos de mantenimiento industrial.
    - Aplicar herramientas y metodologías de planificación, control de presupuesto y calidad en la gestión de contratos de mantenimiento.

    Para poder beneficiarte de  esta formación subvencionada es necesario estar trabajando en el sector del Metal.

    Al tratarse de una formación de nivel 3, es necesario poder acreditar estudios previos de:
    - Estar en posesión del título de bachillerato.
    -Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
    -Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
    -Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior.

    UD1. Conocimiento de las funciones y responsabilidades del gestor de contratos de mantenimiento
    1.1 Funciones y responsabilidades.
    1.2 Autoridad y delegación.
    1.3 Oferta y el contrato: documentos de referencia.

    UD2. Gestión del trabajo en equipo
    2.1 Selección de los componentes del equipo.
    2.2 Gestión y evaluación del desempeño.
    2.3 Polivalencia. Matriz de competencias.
    2.4 Plan de formación.
    2.5 Motivación. Rotación.
    2.6 Análisis de problemas y toma de decisiones.
    2.7 Liderazgo. Roles en los equipos de trabajo.

    UD3. Planificación y secuenciación de tareas
    3.1 Uso del tiempo y secuenciación de las tareas.
    3.2 Diagramas GANTT y PERT. Camino crítico.
    3.3 Plan de mantenimiento preventivo: diseño, equilibrado de tareas y nivelación de recursos.
    3.4 Medida de la eficiencia del plan de mantenimiento preventivo.
    3.5 Planificación y preparación de tareas.

    UD4. Control del avance y del presupuesto del proyecto
    4.1 Control del avance y valoración del trabajo realizado.
    4.2 Conceptos: realizado, producido, certificado, facturado.
    4.3 Seguimiento del presupuesto: análisis de desviaciones.
    4.4 Mejora de los resultados económicos: margen del proyecto.

    UD5. Conocimiento de herramientas para la gestión diaria
    5.1 Gestión del tiempo en el desarrollo de las tareas: urgente/importante.
    5.2 Cómo hacer las reuniones más eficientes.
    5.3 Gestión de conflictos.
    5.4 Técnicas de ayuda: diagrama de Pareto y diagnóstico 4W-1H.
    5.5 Ciclo PDCA: mejora continua.

    UD6. Gestión de la calidad del proyecto
    6.1 Valoración del servicio: necesidades y expectativas del cliente.
    6.2 Metodología SERVQUAL: medida del servicio prestado y del requerido.
    6.3 Tratamiento de las quejas.
    6.4 Comunicación como medio para alcanzar los objetivos del proyecto.

    
    Solicitar información

    Rellena el siguiente formulario para solicitar información del curso IMAQ0001_FM25 (type_21)

    * Dato necesario para poder gestionar tu solicitud

    

    Te puede interesar:

    Anterior
    Siguiente