Cursos recientemente añadidos
Conviértete en un agente de cambio social.
Adquiere herramientas prácticas para intervenir eficazmente y contribuir a un entorno más seguro y equitativo.
Domina el conocimiento que marca la diferencia.
Aprende a identificar, abordar y prevenir situaciones de violencia de género, aplicando estrategias fundamentadas en la legislación y los derechos humanos.
Capacítate para transformar vidas.
Descubre cómo apoyar a víctimas, actuar frente a agresores y colaborar con instituciones que luchan contra la violencia de género.
Amplía tu impacto profesional.
Integra la perspectiva de género en tu ámbito laboral y destaca como un profesional comprometido con los derechos y la igualdad.
Sé parte de la solución.
Forma parte de una nueva generación de personas sensibilizadas y preparadas para erradicar la violencia de género desde sus raíces.
Este curso está abierto a todas las personas, sin requisitos previos. Es ideal para quienes desean adquirir nuevos conocimientos y habilidades, independientemente de su formación o experiencia anterior.
Solo necesitarás:
No es necesario tener un nivel académico específico para acceder. ¡Este curso está diseñado para todas las personas, sin importar su experiencia previa!
Unidad didáctica 1. Violencia de género: concepto y tipología
1.1. Introducción.
1.2. Definición y tipología.
1.3. Ámbitos de la violencia de género.
1.4. Características.
1.5. Ámbitos de actuación.
1.6. Orden de protección.
Unidad didáctica 2. Introducción a la LOVG, medidas y derechos
2.1. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
2.2. Título Preliminar.
2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección.
2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
Unidad didáctica 3. Tutela institucional penal y judicial
3.1. Tutela Institucional.
3.2. Título IV: Tutela Penal.
3.3. Título V: Tutela Judicial.
3.4. Disposiciones Adicionales.
3.5. Taller de Análisis Penal Ley 1/2004.
Unidad didáctica 4. Género y perspectiva de género
4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico.
4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas.
4.3. Procesos de intervención en la violencia de género.
4.4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores.
Prevención de riesgos laborales
+ 25 añosde experiencia en formación
+ 45.000alumnos formados
+ 500cursos desarrollados
Síguenos