
MF0432_1
Manipulación de cargas con carretillas elevadoras
- Identificar las condiciones básicas de manipulación de materiales y productos para su carga o descarga en relación con su naturaleza, estado, cantidades, protección y medios de transporte utilizado.
- Clasificar y describir los distintos tipos de paletización, relacionándolos con la forma de constitución de la carga a transportar.
- Interpretar y aplicar la normativa referente a la prevención de riesgos laborales y de la salud de los trabajadores.
- Interpretar la simbología utilizada en las señalizaciones del entorno y en los medios de transporte.
- Identificar los elementos de las máquinas previstos para la conducción segura, así como las operaciones de mantenimiento de primer nivel.
- Manipular cargas y/o conducir carretillas, efectuando operaciones convencionales de carga, transporte y descarga de materiales o productos, teniendo en cuenta las medidas de seguridad, prevención de riesgos y señalización del entorno de trabajo.
- Enumerar las condiciones básicas para transportar y abastecer de materias primas y materiales a las líneas de producción.
- Cumplimentar en el soporte establecido por la empresa, la documentación generada por el movimiento de carga.
Al tratarse de un certificado de profesionalidad de nivel 1, no son necesarios conocimientos previos para cursar el módulo con aprovechamiento.
Unidad Didáctica 01: Manipulación y transporte de mercancías
1.1. Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
1.2. Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
1.3. Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
1.4. Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías.
1.5. Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas.
1.6. Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: placas, señales informativas luminosas, acústicas.
1.7. Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
1.8. Documentación que acompaña a las mercancías.
1.9. Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales.
Unidad Didáctica 02: Embalaje y paletización de mercancías
2.1. Tipos de embalajes y envases en la industria.
2.2. Condiciones de los embalajes para la protección de los productos.
2.3. Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos.
2.4. Tipos de paletización. Aplicaciones según tipos de mercancías.
2.5. Condiciones que deben cumplir las unidades de carga.
2.6. Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas.
Unidad Didáctica 03: Carretillas para el transporte de mercancías
3.1. Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores térmicos, motores eléctricos.
3.2. Elementos principales de los distintos tipos de carretillas.
3.3. Elementos de conducción.
3.4. Indicadores de control de la carretilla.
3.5. Señales acústicas y visuales de las carretillas.
3.6. Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.
Unidad Didáctica 04: Manejo y conducciónde carretillas
4.1. Eje directriz.
4.2 Acceso y descenso de la carretilla.
4.3. Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad.
4.4. Puesta en marcha y detención de la carretilla.
4.5. Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del piso, etc.
4.6. Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso de pendiente.
4.7. Aceleraciones, maniobras incorrectas.
4.8. Maniobras de carga y descarga.
4.9. Elevación de la carga.
Unidad Didáctica 05: Carga y descarga de mercancías.
5.1.Estabilidad de la carga.Nociones de equilibrio.
5.2. Ley de la palanca.
5.3. Centro de gravedad de la carga,.
5.4. Pérdida de estabilidad de la carretilla.
5.5. Evitación de vuelcos transversales o longitudinales.
5.6. Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada.
5.7.Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga.
5.8. Modos de colocación de las mercancías en las estanterías.
Unidad Formativa transversal perteneciente a la familia profesional de industria alimentaria
Según contenidos regulados y establecidos en el Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, B.O.E. número 136 de 8 de junio de 2011, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional de Industria Alimentaria.
Solicitar información
Rellena el siguiente formulario para solicitar información del curso MF0432_1
* Dato necesario para poder gestionar tu solicitud
Te puede interesar:
- MF0546_1
Higiene general en la industria alimentaria.
- MF0547_1
Mantenimiento básico de máquinas e instalaciones en...
- MF0543_1
Preparación de materias primas
- UF0697
Utilización de equipos y utillaje en la elaboración...
- UF0698
Manejo de instalaciones para la elaboración de...
- MF0545_1
Envasado y empaquetado de productos alimentarios
- M015
- INAD052PO
Manipulación de alimentos de alto riesgo
- INAD012PO
Envasado, acondicionado y embalaje de productos...
Síguenos