Acción formativa subvencionada dirigida a personas ocupadas de Catalunya.
Para realizar este curso no se requiere nivel académico previo, pero se deben tener conocimientos básicos en informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y el seguimiento de la formación.
Módulo 1: Organització i gestió de magatzems en relació amb la preparació de comandes (25 hores)
Unidad didáctica 1. Organización y gestión de almacenes
1.1. Estructura y tipos de almacén
1.2. Operaciones de almacenamiento
1.3. Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenamiento
1.4. Documentación básica del almacén
1.5. Sistemas de identificación, localización y seguimiento de mercancías
1.6.Seguridad y prevención en las operaciones auxiliares de almacenamiento
Mòdul 2: Preparació de comandes en espais d'emmagatzematge (25 hores)
Unidad didáctica 2. Operativa de la preparación de pedidos
2.1. Características y necesidad de la preparación de pedidos en diferentes tipos de empresas y actividades
2.2. Consideraciones básicas para la preparación del pedido
2.3. Documentación básica en la preparación de pedidos
2.4. Registro y calidad de la preparación de pedidos
Unidad didáctica 3. Sistemas y equipos de preparación de pedidos
3.1. Equipos de pesaje, manipulación y preparación de pedidos
3.2. Métodos habituales de preparación de pedidos
3.3. Sistemas de pesaje y optimización de pedidos
3.4. Consideración de técnicas y factores de carga y estiba en las unidades de pedido
3.5. Pesaje, colocación y visibilidad de la mercancía en la preparación de diferentes tipos de pedido preparación de pedidos
Unidad didáctica 4. Envases y embalajes
4.1. Presentación y embalaje del pedido para su transporte o entrega
4.2. Tipo de embalaje secundario
4.2. Otros elementos de embalaje
4.4. Medios y procedimientos de embalaje
4.5. Operaciones de embalaje manual y automático
4.6. Control de calidad: visibilidad y legibilidad del pedido y/o mercancía
4.7. Uso eficaz y eficiente de los embalajes: reducir, reciclar y reutilizar preparación de pedidos
Unidad didáctica 5. Seguridad y prevención de accidentes y riesgos laborales en la manipulación y preparación de pedidos
5.1. Fundamentos de la prevención de riesgos e higiene posturalin la preparación de pedidos
5.2. Recomendaciones básicas en la manipulación manual de cargas y exposición a posturas forzadas
5.3. Interpretación de la simbología básica en la presentación y manipulación de productos/mercancías
Módulo transversal obligatorio de sostenibilidad medioambiental:
Mòdul 3. Economia Circular (10 horas)
UD 6. Introducción y aspectos generales de la economía circular
6.1 ¿Qué es la economía circular?
6.2 ¿Cuáles son los principios de la economía circular?
6.3 Cómo influye la economía circular en el crecimiento sostenible y el empleo de calidad.
UD 7. Estrategias y referentes generales de la economía circular
7.1 Cataluña Circular: Observatorio de la Economía Circular de Cataluña.
7.2 Estrategia Española de la Economía Circular 2030. Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico.
7.3 Pacto Europeo y Plan de acción de Economía Circular para una Europa más limpia y competitiva.
UD 8. Ejes y líneas de actuación en las organizaciones
8.1 Introducción a la aplicación de los principios del Diseño Circular en nuevos servicios y productos.
8.2 Introducción a la aplicación de los principios de la economía circular en el ámbito de la producción, consumo y la gestión de los residuos.
8.3 Estrategias para mantener los productos y materiales en uso durante el mayor tiempo posible.
UD 9. Estudios de casos y buenas prácticas
9.1 Estudio de casos.
Síguenos