Más detalles
Acción formativa online y 100% subvencionada dirigida a trabajadores del sector del Metal.
El presente curso ofrece una visión general de la metodología Seis Sigma y de la filosofía de las 6S. Se detallan sus orígenes, sus características y las herramientas de calidad más utilizadas por ambos métodos, con el fin de abrir el camino a la implantación de un proyecto Seis Sigma que permita disminuir despilfarros en los procesos y errores en los productos o servicios desarrollados y, en definitiva, aumentar la seguridad, la eficiencia y la productividad de la organización.
- 100% Subvencionado y homologado por el SEPE.
- Íntegramente online.
- Diploma de acreditación.
- Sin requisitos formativos.
Dirigido a:
Prioritariamente PERSONAS OCUPADAS en el sector Metal.
Personas trabajadoras en situación de ERTE.
AUTÓNOMOS de cualquier sector.
*Y a Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de inserción, Cofradías de pescadores, Centros especiales de Empleo pueden participar aunque no sean del sector Metal.
Analizar los puntos clave y la metodología de puesta en marcha de las seis Sigma (6S) así como saber utilizarlas en procesos de implantación.
Para la realización de este curso no se requiere nivel académico previo, pero se deben poseer conocimientos básicos en informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y seguimiento de la formación.
Al ser una acción subvencionada para poder beneficiarte deberás cumplir los requisitos de acceso.
Unidad didáctica 1. Conceptos generales de las 6S
1.1. Objetivos y retos de las 6S.
1.2. Herramientas de 6σ.
1.3. Aplicación de 6σ.
Unidad didáctica 2. Implantación de un proyecto 6S
2.1. Los riesgos y las claves de éxito.
2.2. El papel de los diversos actores.
Unidad didáctica 3. Las técnicas de puesta en marcha
3.1. Alcanzar la situación deseada.
3.2. Descubrir y suprimir lo inútil: método de las etiquetas.
3.3. Buscar y eliminar las fuentes de suciedad: la limpieza con valor añadido.
3.4. Simplificar la limpieza.
3.5. Definir y formalizar las reglas de organización.
Unidad didáctica 4. Hacer permanentes los resultados
4.1. La auditoría.
4.2. Desarrollo del espíritu de las 6S.
4.3. Creación de paneles y actualización de indicadores.
4.4. Extensión a los otros sectores de la empresa.
Para inscribirte deberás enviar un mail a info@itemformacion.com con la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI por ambas caras
- Cabecera de nómina o recibo de autónomo del mes anterior.
- Ficha de inscripción cumplimentada y firmada en color azul.
Descargala en: https://www.itemformacion.com/docs/fundae/anexo1.pdf
La acción formativa corresponde a la convocatoria de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigido prioritariamente a las personas ocupadas. Regulada por Resolución de 11 de mayo de 2018 de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal.
Los fines de formación para el empleo son:
- Favorecer la formación a lo largo de la vida.
- Proporcionar los conocimientos y prácticas adecuados a las necesidades de empresas y personas.
- Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
- Mejorar la empleabilidad de las personas.
- Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores sean objeto de acreditación.
Los recursos para financiar esta formación proceden de la cuota de formación profesional que recauda la Seguridad Social y de las aportaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), por lo que ni el participante, ni la empresa ha de abonar importe alguno
Síguenos