SEAD102_PT23
Primeros auxilios
Próximos inicios:
22/03/2023
20/04/2023
La ayuda que se le da a una persona en situación de emergencia se denomina Primeros auxilios. Los primeros auxilios se realizan antes de que lleguen los profesionales de la salud, o antes de ser trasladado a un hospital o un centro médico, es la atención inmediata que se le brinda en el lugar del hecho. Con este curso conocerás cuáles son las medidas preventivas en caso de accidente o emergencia, y podrásidentificar cuáles son los signos vitales normales y conocer las técnicas de primeros auxilios para poderlas aplicar.
- 100% Subvencionado y homologado.
- Curso online y altamente interactivo.
- Al finalizar la formación obtendrás un diploma acreditado por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.
Dirigido prioritariamente a: Personas ocupadas de todos los sectores residentes en Cataluña.
*Se reservan un 30% de plazas para personas en situación de desempleo inscritas en el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC) .
Reserva tu plaza ahora mismo pulsando el botón Matricularme Online, una vez formalizada la matricula nos pondremos en contacto contigo. La asignación de plazas se realiza por riguroso orden de recepción de las solicitudes.
Objetivos generales
- Conocer los pasos a seguir frente a una emergencia: adquirir los conocimientos y conocer los pasos a seguir tanto a nivel individual como en equipo ante cualquier tipo de emergencia o situación que requiera primeros auxilios.
Objectivos específicos
- Reconocer un paro cardiorrespiratorio: saber evaluar, medir y reconocer con total seguridad un paro cardiorrespiratorio con diagnóstico diferencial de otras patologías de las que habría que diferenciar (paro respiratorio, bradicardia, atragantamiento, pérdida de conocimiento).
- Realizar correctamente el soporte vital básico: realizar con total seguridad y eficacia las maniobras de resucitación y de soporte vital básico con o sin DEA.
- Maniobrar con seguridad en situaciones de desobstrucción y tratamiento de las vías respiratorias: disponer de los conocimientos necesarios y de total seguridad basados en los últimos consensos, tanto en la obstrucción incumplida como en la obstrucción completa para garantizar en las máximas probabilidades la viabilidad y recuperación total de la víctima.
- Saber realizar un adecuado control de situaciones de hemorragia: saber aplicar los últimos consensos sobre el control de hemorragias tanto en las medidas a aplicar (compresión, posturales…) como en las que no deben aplicarse.
No son necesarios conocimientos previos, sin embargo, es aconsejable contar con facilidad de comprensión lectora para seguir y asimilar correctamente los contenidos. También es de gran valor disponer de capacidad de planificación y organización.
1. Actuación en caso de emergencia
1.1. Situaciones de emergencia
1.2. Características de los primeros auxilios
1.3. Normas generales de conducta ante una emergencia
1.4. Objetivos de los primeros auxilios
1.5. Asistencia inicial
1.6. Que no hacer al prestar primeros auxilios
2. Parada cardiorrespiratoria
2.1. ¿Qué es una parada cardiorrespiratoria?
2.2. Causas y síntomas de una parada cardiorrespiratoria
2.3. Tratamiento de una parada cardiorrespiratoria
2.4. Parada respiratoria
2.5. La bradicardia
2.6. El atragantamiento
2.7. Pérdida de conocimiento
3. Soporte Vital Básico
3.1. Soporte Vital Básico
3.2. Evaluación primaria
3.3. Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
3.4. Desfibrilador Automático (DEA) o Desfibrilador Semiautomático (DESA)
4. Desobstrucción de la vía aérea
4.1. El sistema respiratorio
4.2. Obstrucción de vías respiratorias en adultos
4.3. Casos especiales
4.4. Conclusión
5. Hemorragias
5.1. El sistema circulatorio
5.2. Identificación de la hemorragia
5.3. Hemorragias exteriorizadas
5.4. Hemorragias internas
5.5. Hemorragias externas
6. Traumatismos
6.1. Sistema osteoarticular
6.2. Tipos de lesiones traumatológicas
6.3. Traumatismos de la columna vertebral
7. Alteraciones de la consciencia
7.1. El sistema nervioso
7.2. Lipotimia
7.3. Coma
7.4. Epilepsia
7.5. Síncope-desmayo
8. Patología torácica
8.1. Traumatismo torácico
8.2. Lesiones no penetrantes en tórax
8.3. Lesiones penetrantes en tórax
8.4. Asfixia
9. Dolor abdominal
9.1. Abdomen agudo
9.2. Traumatismo abdominal
10. Patologías especiales
10.1. Quemaduras
10.2. Lesiones térmicas
10.3. Lesiones en partes blandas, heridas y contusiones
11. Urgencias oftalmológicas, de oído y nariz
11.1. Urgencias oftalmológicas
11.2. Urgencias del oído
11.3. Urgencias de la nariz
12. Intoxicaciones alimentarias, medicamentos y productos tóxicos
12.1. Concepto de tóxico y tipos de intoxicación
12.2. Vías de penetración de los tóxicos
12.3. Signos y síntomas de la intoxicación
12.4. Actuación frente a una intoxicación
12.5. Intoxicación alimentaria
12.6. Intoxicación por consumo de alcohol
13. Picaduras, mordeduras (engloba animales, plantas, insectos y personas)
13.1. Picaduras
13.2. Mordeduras
13.3. Plantas urticantes
14. Urgencias metabólicas y endocrinas: Hipoglucemia, coma diabético, hiperglucemia, hipertensión, insuficiencia renal
14.1. Hipoglucemia
14.2. Coma diabético
14.3. Hipertensión
14.4. Insuficiencia renal
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
Síguenos