Ver carrito - 0,00 €

Cursos recientemente añadidos

No hay productos

0,00 €

Estos precios se entienden IVA incluído

Confirmar

¿Este curso no se ajusta a lo que necesitas? Accede al Buscador de cursos subvencionados 100%

MF1018-2_PQ23

Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

Matricúlate
Formación: Subvencionada (0 eur.)
Duración: 70 horas

Más detalles

Próximos inicios:
24/04/2023
23/05/2023
13/06/2023

Perteneciente al certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales SSCS0208

Los cambios vividos por la sociedad actual dentro de los márgenes del bienestar social han generado que la atención a personas dependientes en el ámbito sociosanitario sea fundamental. Las diferentes estrategias y procedimientos de actuación se recogen en este módulo para intervenir correctamente ante situaciones de preparación y mantenimiento de materiales; limpieza y desinfección de los mismos; movilización y acompañamiento de personas dependientes; y técnicas básicas sanitarias.

Dirigido a: Prioritariamente a personas ocupadas y residentes en Catalunya.
(Disponemos de un 30% de plazas para personas desocupadas residentes en Catalunya)..

Ámbito profesional: Se ubica en el ámbito público o privado, en centros o equipamientos que presten servicios de atención sociosanitaria: centros residenciales, centros de día.

Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados: Cuidador de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales, Cuidador de personas dependientes en instituciones, Gerocultor.

- Contenido íntegramente online, con alguna sesión y exámenes presenciales.
- Al finalizar la formación conseguirás una Certificación oficial.
- Acción formativa dirigida a desempleados residentes en Catalunya .

Si cumples los requisitos y te interesa certificarte rellena el formulario para reservar plaza.

*Activitat formativa subvencionada pel Consorci per a la Formació Contínua.
Código Expediente: PQ20220058


- Seleccionar y preparar los materiales e instrumentos para facilitar la observación y/o exploración de los usuarios, de acuerdo al protocolo establecido y a las indicaciones del responsable del plan de cuidados. 
- Aplicar procedimientos de limpieza y desinfección de materiales e instrumentos de uso común en la atención higiénica y en el cuidado sanitario básico y describir los procesos de recogida de muestras. 
- Ejecutar las órdenes de prescripción de administración de medicación por vía oral, tópica y rectal, precisando el material que hay que utilizar en función de la técnica demandada. 
- Efectuar las técnicas de traslado, movilización y acompañamiento en la deambulación de un usuario, en función de su grado de dependencia. 
- Describir las técnicas básicas sanitarias de urgencias y de primeros auxilios determinando la más adecuada en función de la situación.

Al pertenecer a un certificado de profesionalidad de nivel 2, es necesario poder acreditar estudios previos de:

- Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

Unidad didáctica 1. Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes
1.1. Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas
1.2. Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
1.3. Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana

Unidad didáctica 2. Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario
2.1. Anatomofisiología y patologías más frecuentes
2.2. Participación en la toma de constantes vitales
2.3. Participación en la administración de medicación: vía oral, tópica y rectal
2.4. Medicación en el caso de personas con diabetes
2.5. Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
2.6. Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor
2.7. Uso de materiales para la medicación
2.8. Riesgos de los medicamentos
2.9. Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias

Unidad didáctica 3. Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios
3.1. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patologías más frecuentes. Biomecánica de las articulaciones
3.2. Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso
3.3. Posiciones anatómicas
3.4. Principios de mecánica corporal
3.5. Técnicas de movilización, traslado y deambulación
3.6. Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización

Unidad didáctica 4. Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones
4.1. Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a los profesionales responsables
4.2. Técnicas de actuación urgente
4.3. Mantenimiento de botiquines

Unidad didáctica 5. Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios
5.1. Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios
5.2. Proceso de desinfección. Métodos y materiales
5.3. Proceso de esterilización. Métodos y materiales
5.4. Prevención de infecciones
5.5. Eliminación de residuos sanitarios
5.6. Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario

Módulo formativo perteneciente al Certificado de Profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208) 

Según contenidos regulados y establecidos en el  Real Decreto 1379/2008, de 1 de agosto, B.O.E. número 218 de 9 de septiembre de 2008, por el que se establecen dos certificados de profesionalidad de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la Comunidad.
Actualizado en Real Decreto 721/2011, de 20 de mayo  y en Real Decreto 625/2013, de 2 de agosto de 2013.

    
    Solicitar información

    Rellena el siguiente formulario para solicitar información del curso MF1018-2_PQ23 (type_21)

    * Dato necesario para poder gestionar tu solicitud

    

    Cursos relacionados